Es ese enorme e invisible poder la principal desventaja de la energía nuclear, la radiación, algo con lo que convivimos en el día a día, todos estamos recibiendo radiación, aunque muy pequeña, de origen natural, y en cantidades mayores, pero que el organismo puede gestionar, cuando por ejemplo nos subimos a un avión o nos sometemos a una prueba de rayos x. La radiación, que es la misma que ha salvado miles de vidas gracias a su aplicación médica y que se ha cobrado muchas otras por culpa de la soberbia del hombre, que cree poder controlar algo que se le escapa de las manos. El nombre de esa invisible e incontrolable fuerza se lo debemos a la científica Marie Curie quién al aislar el Radio, un millón de veces más radiactivo que el Uranio, bautizó esa fuerza con el nombre de Radiación. Unos años antes el científico Wilhelm Rotgen se convirtió en el primer humano en ver con sus propios ojos lo que era capaz de hacer la radiación, y realizó la primera radiografía sobre la mano de su esposa, y lo bautizó con el nombre de radios incógnita o radios X.
![]() |
Una imagen para la historia. La primera radiografía. |
Unos años más tarde las investigaciones fueron desvelando que los últimos descubrimientos hechos en la materia mostraban una aplicación mucho más rentable y provechosa para el hombre de lo que se había pensado en un primer momento. En los años treinta del siglo pasado se realizaron grandes descubrimientos para la aplicación de la energía nuclear, pero estos descubrimientos fueron aprovechados, pocos años más tarde, para su aplicación bélica. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Departamento de Desarrollo de Armamento de la Alemania Nazi desarrolló un proyecto de energía nuclear (Proyecto Uranio) con vistas a la producción de un artefacto explosivo nuclear.
El 2 de diciembre de 1942, como parte del proyecto Manhattan dirigido por J. Robert Oppenheimer, se construyó el primer reactor del mundo hecho por el ser humano.

La utilidad de la energía nuclear para matar, como el arma más destructiva que el hombre había contemplado jamás estaba clara, pero no fue hasta 1955 cuando tuvo una aplicación energética real, en el primer submarino movido por energía nuclear, el USS Nautilus se puso en marcha, aunque la finalidad seguía siendo bélica.
No tardaron en trasladarse los mismos principios de los submarinos nucleares a la energía eléctrica comercial, y las primeras centrales nucleares empezaron a surgir como setas por todo el mundo. La desventaja esta clara, es una fuerza que no controlamos del todo y que a su vez es la mayor arma de destrucción que el hombre jamás ha contemplado. Pero al parecer las ventajas merecen la pena, al menos a los países que la utilizan, es muy rentable ha medio plazo, las emisiones directas de gases contaminantes de efecto invernadero son nulas y tienen una enorme capacidad de producir energía. Todos nos beneficiamos de la energía nuclear, sin dudad nuestra sociedad no hubiese sufrido una evolución tan rápida en estos últimos años si no fuese por ella y esta claro que hoy por hoy es insustituible.

Una central nuclear con todas la medidas de seguridad necesarias se convierte en una de las centrales eléctricas más seguras, pero siempre existe un riego, todo tiene un riego, que en mi opinión hoy por hoy es necesario tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario